sábado, 25 de octubre de 2008

postura del niño en flexión lateral



para relajar, bajar un cambio, y darse un tiempo para respirar, éste es un ásana(postura)ideal. Mantener ambos glúteos en contacto con los talones, y llevar las manos hacia un lateral (para estimular la peristalsis, 1° hacia la derecha, y luego, hacia la izquierda!); respirar profundamente, ensanchando costillas y abdomen, al exhalar, relajar axilas y labios.

lunes, 20 de octubre de 2008

gato en torsión


apoyar manos debajo de hombros, rodilla debajo de caderas y, al exhalar, llevar el hombro izquierdo hacia atrás. La mano izquierda se apoya suavemente sobre la cintura, y el cuello gira pero hasta donde se sienta cómodo.

viernes, 17 de octubre de 2008

yoga video

brahmarasana-postura de la abeja


Ayuda a relajar la zona lumbar. Colocar las plantas de los pies enfrentadas una a la otra y alejar los pies hasta donde se pueda estar cómodo. Luego exhalar y flexionar el torso hacia adelante. Relajar HOMBROS y rodillas y dejar los codos flexionados con las palmas de las manos hacia el cielo. Como siempre, respiración baja...

martes, 7 de octubre de 2008

makarasana-postura del cocodrilo


si bien la postura de manos está en medusa, puede hacerse con palmas apoyadas completamente, o con puños sobre el suelo (generará una mayor descarga de tensión).
Para alinear este ásana, llevar el pubis hacia el ombligo, contraer glúteos y muslos...y permanecer al menos por 30 seg!

lunes, 6 de octubre de 2008

viernes, 3 de octubre de 2008

serie para la semana- 1 ásana: hastapadásana, postura de la cigüeña


para realizar esta postura colocar lo pies separados el ancho de caderas (separar bien los dedos gordos de los pies), inhalar elevando los brazos y, al exhalar llevar el tronco en dirección al abdomen. Sin forzar ni rebotar, solo permaneciendo cómodamente, respirando suavemente por la nariz y llevando el peso del cuerpo hacia los dedos. Para proteger la zona lumbar, se pueden flexionar las rodillas. Siempre con cuidado, cariño y conciencia sobre cada movimiento, para evitar lesiones.